El mantenimiento
Es la capacidad de poder modificar el sistema que esta se puede realizar en el transcurso de su desarrollo o despues de entregarlo tambien se haran las modificacionse correspondientes a las necesidades del usuario, para un mejor uso de este ya adaptandoce a las nuevas necesidades de este.
La fase de mantenimiento de software involucra cambios al software en orden de corregir defectos y dependencias encontradas durante su uso tanto como la adición de nueva funcionalidad para mejorar la usabilidad y aplicabilidad del software.
El mantenimiento del software involucra varias técnicas específicas. Una técnica es el rebanamiento estático, la cual es usada para identificar todo el código de programa que puede modificar alguna variable de este . Es generalmente útil para la refabricación del código del programa y específicamente útil para asegurar conformidad para el nuevo sistema.
Tipos de mantenimiento [editar]
A continuación se señalan los tipos de mantenimientos existentes, definidos tal y como se especifican para la metodología de MÉTRICA:
Perfectivo: Son las acciones llevadas a cabo para mejorar la calidad interna de los sistemas en cualquiera de sus aspectos: reestructuración del código, definición más clara del sistema y optimización del rendimiento y eficiencia.
Evolutivo: Son las incorporaciones, modificaciones y eliminaciones necesarias en un producto software para cubrir la expansión o cambio en las necesidades del usuario.
Adaptativo: Son las modificaciones que afectan a los entornos en los que el sistema opera, por ejemplo, cambios de configuración del hardware, software de base, gestores de base de datos, comunicaciones, etc.
Correctivo: Son aquellos cambios precisos para corregir errores del producto software.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario